sábado, 8 de marzo de 2014

La Iluminacion

a proveniente de fuentes naturales o artificiales, y en cada caso posee una serie de características.
  • La luz natural es aquella que proviene del mismo sol y es influida en su paso por la atmosfera terrestre, además dependiendo de la hora del día puede dar diferentes matices en intensidad, dirección, dureza y color, lo que significa que una luz apta para determinado trabajo pueda tener una corta duración debido a la rotacion de la tierra. Una ventaja de la luz natural es que permite hacer tomas fotográficas en exteriores y puede ser complemento a la luz artificial.

 
  • La luz artificial es aquella que proviene de lámparas, spots, flashes y otros objetos luminosos controlados por el fotógrafo, teniendo como ventaja el poder manipular la dirección, color e intensidad de éstas. Sin embargo el uso de luz artificial tiene un costo más caro de producción y requiere de conocimientos técnicos para manejarla adecuadamente; dependiendo de la cantidad de luces que se utilicen puede haber un límite de la extensión de la superficie iluminable, por lo que la luz artificial suele ser complemento de la natural y viceversa.



En alguna ocasión os hemos hablado de en qué consiste o qué es un retrato en clavea alta o baja. Simplificando mucho, un retrato en clave alta es un retrato en donde la cantidad de blanco es predominante en la toma y, por el contrario, en un retrato en clave baja la cantidad de negro es predominante.

Así, dicho esto de forma muy simple, podemos echar un vistazo a los histogramas tipo de cada uno de estos dos tipos de iluminación viendo que estamos ante dos tipos de iluminación bastante opuestos.
histograma
Pero no solamente opuestos en cuanto a técnica sino en cuanto a concepto. Habitualmente en la clave baja buscaremos contrastes fuertes mientras que en la clave alta buscaremos fotografías con poco contraste.


Orientacion :


La dirección de la luz y la altura es el ángulo de direccionamiento de las luces hacia el modelo y tiene una importancia decisiva en el aspecto general de la fotografía. Variando la posición de la fuente, pueden resaltarse los detalles principales y ocultarse los que no interesen. De la dirección de la luz también depende la sensación de volumen, la textura y la intensidad de los colores. Como ejemplo se puede citar que una luz dirigida de manera horizontal puede sugerir tranquilidad o ambiente de atardecer.
Aunque las posiciones de la luz respecto al motivo y la cámara pueden ser infinitas, todas ellas pueden incluirse en mayor o menor medida en uno de los siguientes tres tipos:

Luz frontal

Produce aplanamiento de los objetos, aumenta la cantidad de detalles pero anula la textura. Los colores se reproducen con gran brillantez.
La luz viene desde detrás de la cámara, por lo que incide frontalmente en el sujeto. Ésta constituye la manera más básica e infalible de orientarse a la hora de disparar. También es la mejor forma de captar un bonito cielo azul como fondo.

Iluminación lateral

Destaca el volumen y la profundidad de los objetos tridimensionales y resalta la textura; aunque da menor información sobre los detalles que la luz frontal y además, aumenta el contraste de la imagen.

Contraluz

Convierte los motivos en siluetas, lo cual puede resultar conveniente para simplificar un tema conocido y lograr su abstracción, además de obtener la supresión de los colores.

Temperatura de color

La temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada. Por este motivo esta temperatura de color se expresa en kelvin, a pesar de no reflejar expresamente una medida de temperatura, por ser la misma solo una medida relativa.

Representación aproximada de la temperatura según ciertos colores.
Generalmente no es perceptible a simple vista, sino mediante la comparación directa entre dos luces como podría ser la observación de una hoja de papel normal bajo una luz de tungsteno (lampara incandescente) y a otra bajo la de un tubo fluorescente (luz de día) simultáneamente.





1 comentario: