Ciencia que estudia las propiedades generales de los sistemas de signos como base para la comprensión de toda actividad humana.
La
semiótica como ciencia general que estudia todos los sistemas de
signos, lenguas, códigos, imágenes, gestos, objetos y cualquiera que
fuese la sustancia empleada sirve para conocer mejor a las personas y
sus ámbitos culturales.
Esto
es, analiza los fenómenos, objetos y sistemas de la significación, de
los lenguajes y de los discursos y los procesos a ellos asociados
(producción e interpretación). Toda producción e interpretación del
sentido constituye una práctica significante, un proceso de semiosis que
se vehiculiza mediante signos y se materializa en textos.
Fundamentos Del Lenguaje Visual
Eso
maravilloso que permite capturar, alojar y cargar sensorialmente el
universo, un universo entero, la materia en la cabeza, se llama Imagen.
Eso que resulta de transportar (expresar) el universo interior a otro
universo interior, a través de algún artificio sensorial expresivo, es
Imagen. Esa materia prima producto y productora del conocimiento, la
comunicación y la creación es Imagen.
Nivel de Iconicidad :
Los
niveles de iconicidad se clasifican entre alto, medio y bajo,
correspondiendo cada uno de ellos a un aspecto o interpretación de la
imagen.
Icono
: son los signos que no son creados por el hombre, tienen relación
causa-efecto. Se convierten en signos cuando les damos significados
definidos como indicios, manifestaciones espontaneas. No tienen
intención determinada pero el hombre les da un significado.
Huella: Signos que tienen conexión física real con el referente, es decir, con el objeto que permiten.
Simbolo : Creado por el hombre para un fin determinado.
Punctum :
Al
hablar del Punctum, Roland Barthes resalta el poder del detalle como
esa singularidad que perfora “(…) me alcanza de golpe, me hiere o me
asesina y, en principio, parece mirarme sólo a mí. Está en su definición
el que se dirija a mí.
Ejemplo :
Nivel De Iconicidad : Medio, por que es un ser humano pero se puede observar un ojo extraño, fantastico o monstruoso.
Discurso Connotativo : Es una imagen triste, un hombre con penas, pasando por situaciones, escalando problemas goteandolos, en espera de algo por la expresion de su cara.
Discurso Denotativo : Un hombre de pelo largo motilado por un costado de su cabeza, barbilla, parece ser artista por su estilo, un ojo distinto al otro extraño como de otro ser, y parece derramando sudor.
Tipo de Signo Visual : Simbolo por que estaria asociado a un invento por lo tanto aunque se acerque bastante a la realidad tendria un significado propio.
Punctum en la Imagen : el punctum seria sus ojos, por un lado la mirada triste y por el otro mirada piscodelica y psicopata.
Ejemplo
Nivel De Iconicidad : Alto por que todo es real, va con la realidad .
Discurso Connotativo : Un Hombre en la ciudad de noche, bajo las lamparas encendidas, solo cabizbajo.
Discurso Denotativo : Un hombre calvo blanco, en la ciudad caminando de noche.
Tipo De Signo Visual : Icono por que prodia ser una señal o algo parecido.
Punctum De La Imagen : Sin duda el hombre estando al frente y en el medio de la composicion.